Nuestro artículo de esta semana trata sobre el singular transporte de basura que Renfe realiza entre la central de S.O.G.A.M.A (Meirama) y Vigo, Lugo-Mercancias y Taboadela (Ourense).
Basuras de Vigo a su paso por Santiago
Este tren TECO RSU, tanbien conocido como "basuras",circula con una locomotora de la subserie 333.3, de la serie "prima" (hasta la 332 fabricadas por la empresa francesa Alsthom, ya que el resto fueron fabricadas por Vossloh), a la cabeza a la que se le añaden unos vagones plataformas MMC SGS. Sobre estos se posan unos contenedores con los residuos y el tren queda listo para partir.
Este particular circulación desde las estaciones de carga hasta la planta de la Sociedad Gallega de Medio Ambiente (S.O.G.A.M.A) situada en Meirama (A Coruña) surgió por con la idea de eliminar de las carreteras los pesados camiones que anteriormente se usaban (cada tren equivale a treinta y seis camiones o lo que es lo mismo 500 toneladas de basura diarias), para reducir la emanación de gases contaminantes a la atmósfera y para reducir los costes que suponía el traslado de esta mercancía hasta la planta de tratamiento.
Esquema de vagón en la estación de carga de Lugo
Los trenes salen cargados desde las ciudades de origen rumbo a Meirama. En líneas generales todos los trenes se caracterizan por circular tanto por vías convencionales como por el Eje Atlántico. El de Lugo, de reciente creación, baja hasta S.O.G.A.M.A por vía convencional desde la ciudad amurallada hasta A Coruña, donde se incorpora a la línea de alta velocidad. Ya en la estación de Cerceda-Meirama, el tren se desvía por un ramal que conduce a la central. Continuamos por las provincias que limitan con España y nos centramos en el que sale de la estación de Taboadela . Éste circula por el "directo gallego" hasta Santiago de Compstela, desde donde continúa por la línea de Alta Velocidad siendo desviado en Cerceda-Meirama por el ramal anteriormente citado (ambos trenes circulan en días alternos, es decir un día uno y al siguiente el otro).
RSU de Lugo listo para salir rumbo S.O.G.A.M.A
RSU regresando vacío desde la planta hacia Taboadela
Finalmente, el tren de Residuos Sólidos Urbanos de Vigo circula todos los días a excepción del lunes con salida desde el puerto de Vigo-Guixar. Quizás sea el TECO que se caracterice por ser más directo puesto que la mayor parte de los kilómetros que recorre los hace por la línea del alta velocidad que une A Coruña y Vigo, pero al igual que "los RSU" de Taboadela y de Lugo, en la estación de Cerceda-Meirama es apartado a su ramal.
Una vez que los trenes llegan a la estación de reciclaje de residuos de Meirama, las "primas" son desacopladas, las de los TECO de Taboadela y de Lugo van aisladas hasta A Coruña San Diego, y la de Vigo, a Santiago. Allí esperan a que la mercancía haya sido descargada para poder volver a sus ciudades de origen.
Locomotora 333.3 espera en Santiago para volver
a Meirama a por la composición.
Tal y como enunciamos anteriormente, hasta hace un par de meses, la comunidad gallega sólo contaba con los trenes mercantes de residuos orgánicos de Vigo y de Taboadela. Con la entrada en funcionamiento del lucense, la cantidad de desperdicios transportada por vía férrea asciende del 25% al 55%.
Como viene siendo costumbre os dejamos un vídeo de estos trenes especiales por Santiago de Compostela.
Agradecimientos a nuestros amigos del GAF (Grupo de Aficionados al Ferrocaril de Gaicia) y a todo equipo de producción de Tren Galicia.
Gracias por haber vivido una experiencia tren Galicia y hasta la`próxima!!
Comentarios
Publicar un comentario